Hace 20 años, se inauguraba la Biblioteca Municipal Posada de la Feria. Situada en la zona sur de Ávila, bajo el arrabal de Santiago y cerca de la plaza del Rollo, está ubicada en un edificio que data de 1558, conocido por el nombre de «La Posada del Tío Goriche», y que mantuvo su uso como venta hasta comienzos del siglo XX, conservando su estructura primigenia hasta su abandono, condenando al inmueble a un estado de ruina.
Tras varias décadas de abandono, el Ayuntamiento de Ávila consideró recuperar y rehabilitar el espacio, quizá tras poner de manifiesto el valor de la posada como ejemplo de arquitectura popular por parte del arquitecto municipal Armando de los Ríos en “Cuaderno de Arquitectura” (1987), y que años más tarde se haría cargo del proyecto de rehabilitación.
Finalmente, tras años de obras, la Biblioteca Posada de la Feria abrió sus puertas en enero de 1997, y desde entonces permanece abierta para el préstamo y estudio, atendido por grandes profesionales.
Debo añadir que en esta biblioteca he pasado horas desde la adolescencia, leyendo y estudiando, llegando a considerarla una segunda casa. Mando desde aquí un saludo a los trabajadores que están y han estado en la Posada de la Feria: Teresa, Javi, Eulogio, Bea, Beatriz, Michel, Gemma, Rufino, y tantos otros. Todos vosotros sois parte de la Posada de la Feria y sin vuestro trabajo la biblioteca no sería lo mismo. Gracias por todo.