Se cumplen 100 años de la llegada del pintor Guido Caprotti a Ávila, el cual quedó atrapado en la ciudad amurallada en el invierno de 1916, tras una copiosa nevada. Desde aquella noche, Ávila sedujo el espíritu artístico del italiano durante cincuenta años, desarrollando en ella gran parte de su obra.
Desde el Ayuntamiento de Ávila se están desarrollando una serie de actos para conmemorar la llegada de Caprotti, entre los cuales señalo la conferencia «Ávila en la primera mitad del siglo XX», el próximo jueves 21, a las 19.00 h en el palacio de Superunda y que tengo el honor de impartir.
En ella realizaremos un recorrido por cómo era la ciudad de Ávila durante éste periodo: sus gentes, sus calles, sus comercios, sus monumentos… y algunos acontecimientos importantes para la sociedad abulense de este tiempo.
Quedáis invitados. No faltéis. Pongo falta.
Sergio Sánchez
P.D. Foto avilas.es
Efectivamente, la foto de los golfillos está en esa colección, o set de flikr, https://www.flickr.com/photos/avilas/
Pero, originalmente, la imagen responde la siguiente localización y referencia, de la que debe de haberla tomadol el recopilador de avilas.es, según parece ser su costumbre
Nº de inventario WUN-01935
Archivo WUNDERLICH
Título Ávila. Golfillos
Autor de la fotografía Wunderlich, Otto (1886-1975)
Fecha de la toma Hacia 1916
Materia Tipos
Retratos fotográficos
Tipología Negativo
Procedim./Soporte Vidrio gelatina
País España
CCAA Castilla y León
Provincia Ávila
Municipio Ávila
Y ahí puede hallarse, a disposición del público, siguiendo este vínculo:
Qué menos, por parte del autor de avilas.es ,que citar como cita, aún con errrores -ya que el nº de inventario está mal copiado- la procedencia de su captura:
Foto: Otto Wünderlich. 1920-1930.
Archivo Wünderlich. Fototeca del Patrimonio Histórico. Madrid. Ministerio de Educación y Cultura.
Nº de inventario: W-00299 (sic)
A este vínculo quise referirme antes:
http://www.mcu.es/fototeca_patrimonio/show_ficha.do?indice=1
Mejor…

Es que el recipilador de avilas suele poner datos a su antojo con el mero propósito de confundir al prójimo. Por no hablar de todo lo que indica ser de su colección y resulta ser de otra colección privada. Un figura el recopilador, o también podemos llamarle documentalista, que como tal se presenta ante numerosos libreros, anotando referencias bibliográficas sin dar un euro a muchos buenos profesionales de ese gremio.
Antes de criticar la buena o mala gestión de avilas.es, por favor, preséntese y diga que usted se dedica a compra-venta de fotografías y sellos. Entonces, se comprenden los derroteros de su crítica.